Políticas de desarrollo en los procesos de desarrollo endógeno
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Edição:
v. 15 n. 22 (2013): Junio
Seção: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Resumo
El artículo analiza la importancia de la participación de los actores locales en la ejecución de políticas locales en los procesos de desarrollo económico local, mediante un estudio de caso, en la ciudad de El Alto - Bolivia. Toma como punto de partida la teoría del desarrollo endógeno, que explica los procesos de desarrollo, crecimiento y cambio estructural de una localidad desde una visión territorial. No solo intervienen el uso eficiente de los recursos y el potencial de desarrollo, sino también la creación y difusión de las innovaciones en el sistema productivo, la organización flexible de la producción, la generación de economías de aglomeración, el desarrollo de las instituciones, y las acciones del Gobierno Municipal en materia de políticas de desarrollo, esto último medido o evaluado a través del criterio de eficiencia. La experiencia del proceso de desarrollo de la ciudad de El Alto en los periodos de 1985 – 2008 tuvo como resultado transformaciones significativas hasta constituirse en la tercera ciudad más importante de Bolivia.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Quispe Fernández, G. M., & Ayaviri Nina, V. D. (2020). Políticas de desarrollo en los procesos de desarrollo endógeno. Revista LIDER, 15(22), 151-187. Recuperado de https://revistaliderchile.ulagos.cl/index.php/liderchile/article/view/2389
Downloads
Não há dados estatísticos.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.