Desigualdades sociales y fragmentación territorial en el área metropolitana de Montevideo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Edição:
v. 11 n. 15 (2009): Diciembre
Seção: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Resumo
El objetivo de este artículo es analizar la fragmentación social y territorial y las desigualdades sociales en el Área Metropolitana de Montevideo, de acuerdo a nuestro reciente estudio y publicación (Veiga y Rivoir, 2007). En tal sentido, se analizan en primer lugar los perfiles y tendencias de las distintas subáreas metropolitanas, a partir del análisis de indicadores cuantitativos y Encuestas de Hogares, ilustrando sus características socioeconómicas, y los procesos de desigualdad y segregación territorial que allí tienen lugar, con especial atención a los fenómenos de la fragmentación socioeconómica. Se plantean así los temas de las desigualdades territoriales y segregación socioeconómica; la diferenciación y exclusión social, y la estratificación social y polarización. En segundo término, se ilustran las características de las sociedades locales en las sub áreas metropolitanas a partir de la visión de los actores locales. La información presentada en este caso, se basa en las entrevistas realizadas a actores sociales de las distintas zonas que, por su inserción institucional o por su conocimiento, pueden brindar información y opinión para el estudio sociológico del Área. Se analizaron así la percepción de los problemas y las desigualdades sociales y los cambios culturales, estilos de vida y la problemática de la identidad local. En tercer término se introduce una síntesis a modo de conclusión.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Veiga, D. (2021). Desigualdades sociales y fragmentación territorial en el área metropolitana de Montevideo. Revista LIDER, 11(15), 127-153. Recuperado de https://revistaliderchile.ulagos.cl/index.php/liderchile/article/view/2314
Downloads
Não há dados estatísticos.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.