Crimen organizado en Sierra de Nanchititla: un viaje a través de las escalas implicadas en el desarrollo turístico sustentable (DTS)
Contenido principal del artículo
Sección: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Resumen
Se analiza la conexión turismo-inseguridad, empleando una perspectiva de sistemas complejos abiertos, holárquicos, auto-organizados. Al explorarla, brotan las escalas en juego y los elementos que la hacen posible, en una trama que muestra los alcances de fenómenos supranacionales en la expresión local/ regional de las condiciones necesarias para el DTS. Con ello surgen múltiples dudas sobre las posibilidades reales de ofrecer seguridad ante la dificultad de responder local o regionalmente a un fenómeno de escala global, y un cuestionamiento al carácter holístico del DTS.
Detalles del artículo
Ramírez de La O, I., Nava Bernal, G., Osorio García, M., & Franco Maass, S. (2020). Crimen organizado en Sierra de Nanchititla: un viaje a través de las escalas implicadas en el desarrollo turístico sustentable (DTS). Revista LIDER, 12(17), 137-157. Recuperado a partir de https://revistaliderchile.ulagos.cl/index.php/liderchile/article/view/2344
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.